CAMPO LABORAL .
El o la egresada Técnico de Nivel Medio, puede desempeñarse como Tornero, Fresador, Operador de Máquinas Herramientas en general o mecánico de Mantenimiento, en Empresas Productivas, Compañías Mineras y en Empresas de servicios ( Maestranzas), así como también desempeñarse en el área de ventas de productos técnicos.
PROCEDIMIENTOS INVOLUCRADOS.Determinación de parámetros de los procesos de mecanizado de piezas unitarias. Preparación y programación de máquinas y sistemas para proceder al mecanizado. Aplicación de técnicas de montaje y desmontaje de conjuntos mecánicos. Procesos de ejecución que involucre el manejo de equipos de diagnóstico, reparación, control y verificación necesarios para el mantenimiento básico de sistemas mecánicos, hidráulicos y neumáticos.
PRODUCTO ESPERADO.
Reparación de componentes mediante soldadura y aplicación de técnicas de mecánica de banco. Mecanización de partes y piezas por arranque de viruta. Comprobación de las características del producto. Aplicación de pautas de Mantenimiento programado, realizado comprobaciones, ajuste y sustituciones, teniendo como referente manuales y/o procedimientos de trabajo.
Reparación de componentes mediante soldadura y aplicación de técnicas de mecánica de banco. Mecanización de partes y piezas por arranque de viruta. Comprobación de las características del producto. Aplicación de pautas de Mantenimiento programado, realizado comprobaciones, ajuste y sustituciones, teniendo como referente manuales y/o procedimientos de trabajo.
PERFIL DE EGRESO MINEDUC:
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
• Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
• Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
• Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
• Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
• Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
• Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
• Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
• Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
• Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
PREGUNTAS:
1) Menciona los elementos que recuerdes de la especialidad.
R= Torno C.N.C, maquinarias, sistemas hidráulicos, etc.
2) ¿Qué le pareció la especialidad?
R= Me pareció bastante buena, ya que combina todas las especialidades que nuestra escuela nos entrega.
3) ¿Qué elementos positivos destacas de la visita?
R= Que nuestros compañeros del taller nos respondieron todas nuestras dudas y trataron de hacernos participar de la mejor manera posible.
4) ¿Qué no le gustó de la visita?
R= No hubo nada que me desagradara.
VIDEO MECANICA INDUSTRIAL :
GLOSARIO TÉCNICO:
1)
FRESADO:
consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una
herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas
de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de
trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se
puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.
2) HIDRAULICA: La hidráulica es una
rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de
las propiedades mecánicas de losfluidos. Todo esto depende
de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.
3) NEUMATICA: es la
tecnología que emplea el aire
comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer
funcionar mecanismos
4)
TORNO: conjunto
de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas
de forma geométrica de revolución.
5)
MECANIZADO: es un proceso de fabricación que comprende un conjunto de operaciones de conformación de piezas
mediante la eliminación de material, ya sea por arranque de viruta o por abrasión.
HABILIDADES NECESARIAS DE INICIO:
-Los principios del calor
- Principios de La fuerza
- La conservación de la masa
-Conservación de la energía
-Interpretación de planos
No hay comentarios:
Publicar un comentario